Huesa del Común

Próxima restauración del peirón de S. Miguel.

 


Estampa del peirón.

 

Última actualización: 15/11/2005

Esta vez sí. El peirón de S. Miguel, de Huesa del Común será restaurado próximamente.

En Huesa del Común sólo quedan dos de los peirones que existieron antiguamente, y de los que se conservan restos o memoria de su existencia. El de S. Miguel, supuestamente del siglo XVII y decoración mudéjar es el más valioso de la localidad, y uno de los más interesantes, además de el mayor de los peirones de Aragón (todo un orgullo para los huesinos), con unos siete metros de altura. Se halla en el camino hacia Blesa, muy próximo al río Aguasvivas, la fuente de la Raja y el antiguo lavadero.

A quien debemos estar todos agradecidos es a Patrimonio de la D.G.A. que es la institución que correrá con los gastos de la rehabilitación, según el proyecto redactado por el arquitecto.

La asociación cultural Castillo de Peñaflor, es quien ha pagado el proyecto con los fondos que recaudó durante años con distintas actuaciones, la más pintoresca de las cuales fue la venta de una preciosa miniatura muy detallada del peirón, en cerámica.

La restauración no correrá con gastos de "adornos extra", o por hablar sin rodeos... aún se habrá de adquirir o restaurar alguna estatuilla de San Miguel para ocupar la hornacina el día de mañana.

Bienvenida sea esta rehabilitación que esperemos se vaya a realizar con seguridad y rigor. Su restauración es uno de los proyectos más acariciados por muchos huesinos, y de otros lugares que conocemos este hermoso ejemplo aún vivo de la religiosidad popular de nuestros antepasados.